Trump ‘preocupado’ por la megafusión de 121.000 millones de dólares en el sector de la defensa

Donald Trump ha advertido que está un poco preocupado de que una fusión entre dos de los principales gigantes de la defensa de Estados Unidos podría reducir la competencia.

United Technologies Corp (UTC) y Raytheon proponen un acuerdo de $121.000 millones (£96.000 millones) que combina los fabricantes de misiles, sistemas de guerra electrónica y motores para Airbus y el avión de combate F-35.

Tan pronto como las empresas confirmaron el plan, el presidente de los EE.UU. expresó su cautela.

Los Estados Unidos gastan cientos de miles de millones de dólares cada año en empresas de defensa.

Los analistas dicen que una fusión de UTC, cuyas divisiones incluyen el fabricante de motores aéreos Pratt & Whitney, y Raytheon, fabricante de los sistemas de misiles Tomahawk y Patriot, probablemente remodelaría el sector de la defensa a medida que otras empresas buscan consolidarse.

Pero el Sr. Trump dijo que la fusión podría perjudicar la competencia y dificultar la negociación de los contratos de defensa por parte del gobierno de Estados Unidos.

«Quiero ver que no dañemos a nuestra competencia», dijo en una entrevista con la cadena estadounidense CNBC.

El Sr. Trump elogió a ambas compañías y dijo que esperaba que se pudiera llegar a un acuerdo, pero advirtió: «No quiero ver dónde hay una persona menos que pueda competir por un pedido. No quiero ver eso. No es bueno.»

El director ejecutivo de UTC, Greg Hayes, cuando se le preguntó sobre los comentarios, dijo que hablaría con el presidente más tarde el lunes.

Aunque las dos empresas tienen algunos clientes en común, sostienen que el solapamiento de sus actividades es limitado. El acuerdo se enfrenta a un escrutinio detallado por parte de los reguladores de la competencia de EE.UU. que llevará meses.

Parte de la lógica del acuerdo es la enorme inversión necesaria para desarrollar equipos de nueva generación, como armas que vuelan más rápido que la velocidad del sonido e incorporan inteligencia artificial en los sistemas de defensa.

La fusión «definirá el futuro del sector aeroespacial y de la defensa», dijo Hayes. Las empresas dan trabajo a unos 180.000 empleados en todo el mundo.

El analista de JP Morgan, Seth Seifman, dijo que la noticia de la fusión fue «una sorpresa, pero vemos razones reales de ambos lados en escala, diversificación ante la incertidumbre cíclica y beneficios financieros».