Las empresas son cada vez más conscientes de que hay que utilizar aspectos que afiancen y fidelicen a los clientes con la marca.
En el mundo del marketing digital existe un concepto que es fundamental, se trata del engagement, o lo que es lo mismo: la fidelización y el grado de compromiso que tienen los clientes hacia una marca. ¿Por qué? Pues porque eso determinará en qué grado de aceptación se encuentra, y es la herramienta perfecta para implementar medidas que ayuden a afianzar dicha fidelidad.
Hay que tener muy claro hacia quién o con qué propósito se lanzan los mensajes, porque no es lo mismo hacerlo entre empresas que necesitan los servicios de la compañía, relación que se conoce como B2B (Business to Business, del inglés, de empresa a empresa), que hacerlo directamente con el cliente que, en ese caso, recibe la interacción el calificativo de B2C. Queda claro que los mensajes, en cada caso, serán diferentes, y perseguirán una fidelidad y compromiso con la marca según las necesidades de cada grupo.
Es por todo ello que la newsletter B2B se ha convertido en una herramienta útil, que cada día se precisa más, y que cuenta con un gran impulso por parte de los departamentos de marketing. De lo que se trata, fundamentalmente, es de que el ROI, referente al Retorno de la Inversión, sea positivo para la empresa. En esa tarea, una buena comunicación con el tejido empresarial que asiste a la compañía, de un modo u otro, es esencial.
Por todo ello, convertirse en proveedores de otras compañías hace que la empresa obtenga beneficios muy elevados. De ahí que sea muy importante detectar en qué nichos hay que actuar, qué mensaje se lanza a través de las campañas y, sobre todo, en qué momento concreto. Cualquiera de estos parámetros son esenciales para determinar una buena campaña de mailing B2B.
Campañas B2B con grandes resultados de éxito
Por supuesto, como todos los departamentos, el de marketing está en continua búsqueda de fórmulas que ayuden a las empresas a las que asisten, a crecer en los mercados y afianzarlos. Para ello, han de tener, además de mucha destreza con las herramientas digitales, un conocimiento muy conciso sobre cómo se mueve el mercado, ya que parte del éxito de esas campañas, radica precisamente por el hecho de hacerse notar de manera diferente al resto. Pero aportando, además, un plus en los servicios o una mejora de las marcas en cualquiera de sus niveles.
La originalidad, el alejarse de los convencionalismos y, en muchos casos, el riesgo, son parámetros, que utilizados con mucha inteligencia y, sobre todo, con una perfecta planificación, pueden hacer que las empresas adquieran una enorme relevancia en los mercados, y entre sus clientes potenciales y afianzados.
De ahí que sea preciso poner algunos ejemplos que clarifiquen, con la muestra, en qué consiste este tipo de marketing.
Una campaña B2B atractiva para el Black Friday
El pasado mes de noviembre una empresa, GHC, realizó un envío masivo de correos electrónicos. Lógicamente, era para prevenir de su campaña ante el Black Friday. Sin embargo, cometieron un fallo que no pasó desapercibido a los integrantes de su base de datos, y es que donde debía aparecer el nombre de la persona destinataria, ponía “First Name”, un genérico.
Lógicamente, los clientes fueron conscientes de que no eran únicos para la compañía, pero esta le dio la vuelta a la campaña, y reenvió otra vez un e-mail, reconociendo el error y enmendando “la cagada”, como ellos mismos denominaron a la campaña.
En cualquier caso, esta estrategia es lo que se llama en el lenguaje popular “hacer de la necesidad, virtud”. Eso posicionó a la marca como una compañía que, por un lado, era capaz de afrontar la situación, solventarla y, encima, aprovecharla para su beneficio.
Todos ellos, son ingredientes fundamentales para fidelizar a los clientes, que no olvidarán que, en el fondo, sí que eran importantes.
Ofrecer servicios gratuitos
Otra buena estrategia en las campañas de B2B es, precisamente, el de ofrecer ciertos servicios, información o guías gratuitas. Por regla general, los clientes ven como obtienen un servicio adicional que les puede servir en su ámbito personal o profesional, y esto puede ayudar a que tengan una buena visión de esa compañía.
Por todo ello, a través de una buena estrategia de mailing será posible hacer llegar a los clientes de la base de datos, un enlace para descargar esta guía o para redirigirlos a la web, y/o redes sociales, y que con un simple clic accedan. Eso crea un flujo, completamente a coste cero, que en todo caso, hará crecer las visitas, crecer en número de seguidores y afianzar las campañas futuras en esa línea.
Los descuentos también son un gran gancho de marketing
Las ventas online que llevan asociados descuentos, suelen ser de gran ayuda para las empresas que realizan la promoción. A través de una buena campaña de mailing será posible que gran parte de los clientes que estén en la base de datos accedan a esos descuentos. Si, además, esa misma campaña se acompaña con las redes sociales para atraer a más público hacia los objetivos de la campaña, se pueden conseguir dos cosas: afianzar al grupo que ya conocía la marca y, por otra, atraer a nuevos y potenciales clientes.
Los descuentos asociados con la fidelización son muy llamativos y suelen tener mucho éxito.
Acordarse de las fechas claves
Cualquier persona o entidad agradece que se tengan en consideración aquellos hitos que son importantes. De ahí que en la comunicación, en todo momento, debe fluir esa consideración por parte de la empresa. Así, en las efemérides como cumpleaños, años como miembro de la comunidad y demás fechas que puedan parecer ideales para este tipo de campañas, se deben enviar mensajes personalizados, haciendo que el cliente se sienta único.
También, que se le dé acceso a algún descuento, regalo y obsequio, eso puede ser cualquier detalle. En todo caso, es una buena fórmula para hacerle ver que forma parte del universo de la marca, y como tal, se le agradece.
En definitiva, las newsletters B2B son esenciales, por lo que marcar estrategias de comunicación directa con los miembros de la comunidad también y, por tanto, la optimización de este recurso casi gratuito y eficaz, puede reportar beneficios muy positivos.