Bombas neumáticas

Bombas neumáticas para procesos químicos

Las bombas neumáticas son bombas de desplazamiento positivo pertenecientes a la categoría de bombas volumétricas, junto a bombas industriales tan extendidas como las bombas peristálticas. Su fiabilidad, tratamiento delicado del producto y versatilidad las han convertido en uno de los modelos más empleados dentro de sectores tan exigentes como la industria química, farmacéutica, cosmética o alimentaria. 

Si tu negocio pertenece a cualquiera de estos sectores, las bombas neumáticas representan una solución óptima para mejorar el rendimiento de tus instalaciones. Sigue leyendo y descubre cómo funcionan estas bombas industriales, sus características y prestaciones. 

Bombas neumáticas de doble diafragma: ¿cómo funcionan?

Dentro de la industria química, las bombas neumáticas más utilizadas son las bombas de doble diafragma o doble membrana cómo las que puedes encontrar en Boyser. Su tecnología fue inventada y patentada por Jim Wilden en 1955 y desde entonces, se ha convertido en un equipo habitual en cualquier actividad industrial. El principio de funcionamiento de estas bombas es muy sencillo: el movimiento alterno de su doble diafragma, accionado neumáticamente, incrementa la presión, aumentando y disminuyendo alternativamente el volumen de la cámara para bombear el fluido. 

¿Por qué elegir una bomba neumática?

  • Versatilidad: las bombas neumáticas son capaces de trabajar con todo tipo de fluidos, con distintos niveles de viscosidad y densidad, líquidos con partículas sólidas en suspensión o incluso fluidos abrasivos o corrosivos. 
  • El diseño de estas bombas industriales las hace equipos ligeros y manejables, sin empaquetadura ni cierres mecánicos. 
  • Adaptabilidad: las bombas neumáticas son capaces de trabajar con alta y baja presión y caudales diferentes.
  • Resistencia: el cuerpo de estas bombas puede fabricarse en diferentes materiales, para resistir a las condiciones ambientales más hostiles y operar sin problema con productos químicos tóxicos.
  • Precisión: las bombas neumáticas resultan excelentes como bombas dosificadoras de alta precisión, lo que las hace ideales para procesos químicos.
  • Son autoaspirantes y dependiendo del modelo, pueden operar en seco.
  • Bajos costes de mantenimiento:  a diferencia de otras bombas rotativas, las bombas neumáticas de diafragma no requieren ningún sello ni cierres mecánicos, por lo que solo requieren un mantenimiento mínimo y los costes de reparación son muy reducidos.

Bombas industriales para la industria química

Todas las cualidades anteriores hacen de las bombas neumáticas de doble membrana una solución óptima para el trasvase de todo tipo de productos químicos, tintas, aceites, pinturas, fangos y lodos, disolventes o productos alimenticios, como vino, vinagre o aceite. Como el líquido no entra en contacto con el cuerpo de la bomba, también pueden trabajar con fluidos peligrosos, como ácidos o corrosivos. 

Si hablamos de bombas industriales y equipos para fluidos en la industria química, las bombas lobulares que disponen en Boyser también merecen una mención especial. En este modelo de bombas rotativas, el trasvase de fluidos se realiza gracias al movimiento de dos lóbulos, que giran en sentido contrario. Para procesos químicos, las más utilizadas  son las bombas lobulares industriales, aptas par presiones de trabajo de hasta 10 bar, reversibles y autoaspirantes.  

Además de la industria química, estas bombas industriales también ofrecen excelentes resultados aplicadas al tratamiento de fangos, lodos y aguas residuales, petróleos o productos alimentarios. Si nuestro sector exige un tratamiento totalmente aséptico del producto, los fabricantes de bombas industriales recomiendan optar por bombas lobulares sanitarias, capaces de cumplir con los exigentes estándares de calidad de sectores como la industria alimentaria, la cosmética o la industria farmacéutica.