El Tribunal Supremo de la India ha ordenado la liberación de un periodista que fue arrestado y encarcelado por twittear el sábado sobre el ministro jefe de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath.
Prashant Kanojia había compartido un vídeo de una mujer que alegaba que tenía una relación con el Sr. Adityanath.
En el vídeo, le pregunta si le gustaría «pasar el resto de su vida con ella».
La policía lo detuvo en su casa por «difamar» al primer ministro.
¿Qué ha ocurrido?
Poco después de que el Sr. Kanojia publicara el tweet, la policía se presentó en su casa para arrestarlo. Decían que su tweet «difamaba» al Sr. Adityanath.
Otros dos periodistas que trabajan para un canal de televisión indio, Anuj Shukla e Ishika Singh, también fueron detenidos el sábado por ser anfitriones de un debate que supuestamente «difamó» al Sr. Adityanath. No está claro si las acusaciones se referían al mismo vídeo.
Y otras tres personas que no son periodistas también han sido detenidas en el Estado por compartir o publicar contenidos negativos contra el Sr. Adityanath.

En total, esto significa que seis personas han sido detenidas en los últimos tres días por publicar en los medios de comunicación social información sobre el Sr. Adityanath.
La esposa del Sr. Kanojia, Jagisha Arora, presentó el lunes un recurso contra su detención.
¿Cuáles son los cargos en su contra?
El Sr. Kanojia fue detenido en virtud del artículo 500 del Código Penal de la India por difamación, y del artículo 66 de la Ley de Tecnología de la Información de la India, que trata de los delitos informáticos que se cometen «de forma deshonesta o fraudulenta».
«El tweet fue altamente objetable y provocativo», dijo el ex oficial de policía Prakash Singh a Vineet Khare de la BBC Hindi. «En este país, la libertad de expresión se interpreta como una licencia para abusar, denigrar, menospreciar, ridiculizar e insultar.»
«No hay ninguna disposición de arresto bajo la Sección 500. Primero tienes que probar tu caso, luego eres convocado. Usted no será arrestado hasta que haya sido sentenciado. Este arresto fue un claro abuso del proceso de la ley», dijo Arjun Sheoran, abogado, a la BBC Hindi.
Añadió que la Sección 66 se usa a menudo en casos que involucran piratería informática.
«Si el Sr. Adityanath consideraba que los comentarios eran difamatorios, debería haber presentado una demanda. El acusado habría sido citado y posiblemente condenado».
¿Qué dijo el tribunal?
El tribunal no se anduvo con rodeos en su orden, liberando al Sr. Kanojia.
«Se ha violado el derecho a la libertad de un ciudadano. Hemos revisado los registros. Las opiniones pueden variar, tal vez este tipo de cosas no deberían haber sido publicadas», dijo el martes la Corte Suprema mientras escuchaba la petición. «¿Pero por qué arrestarlo? ¿Bajo qué disposición ha sido arrestado por esto?»
El tribunal añadió que el periodista no había cometido un «asesinato» y que era muy triste que se le hubiera obligado a pasar tiempo en la cárcel.
Los corresponsales dicen que la orden de la corte también debe allanar el camino para su liberación.