La gente todavía puede viajar dentro de la UE
La Unión Europea está cerrando sus fronteras con todas las demás naciones. La Canciller alemana Angela Merkel anunció hoy que todas las fronteras exteriores de los países del grupo se cerrarán durante 30 días para los viajes no esenciales. Las personas dentro de los 27 países miembros de la UE todavía pueden viajar entre esos países, aunque habrá algunas restricciones, y los europeos varados en el extranjero serán repatriados.
A las personas que regresen a su país de origen se les pedirá que se aíslen durante dos semanas, posiblemente lejos de sus familias. El personal médico, los medicamentos y los bienes no serán restringidos a través de las fronteras exteriores. Las normas comenzarán cuando los distintos gobiernos nacionales puedan prepararse, lo que será tan pronto como termine el día de hoy en Alemania.
La UE incluye países especialmente afectados por el COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, entre ellos España, Italia, Francia y Alemania. La decisión se produce después de que el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau anunciara ayer que cerraría la frontera de su país a todo el mundo excepto a los canadienses y a los ciudadanos estadounidenses. La semana pasada, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió los viajes de todos los países europeos a la nación. Trump inicialmente eximió al Reino Unido e Irlanda, pero amplió la prohibición unos días después. Muchos otros países han restringido los viajes desde el extranjero e incluso han limitado el movimiento de sus propios ciudadanos en casa. (El New York Times ha creado una lista completa de esas decisiones).
La pandemia de COVID-19 ha empujado a los gobiernos no sólo a fomentar el distanciamiento social local, sino también a limitar el número de personas que entran en sus países en un esfuerzo por impedir que el virus se siga propagando. El cierre de las fronteras de Europa es una de las mayores expresiones de esa estrategia hasta ahora.