La Canciller alemana Angela Markel ha utilizado el 75º aniversario del complot más famoso para asesinar a Adolf Hitler para pedir a los ciudadanos que contrarresten el creciente extremismo de derecha.
La Sra. Merkel dio las gracias al oficial alemán Claus von Stauffenberg y a otros conspiradores que en 1944 intentaron matar al dictador nazi con una bomba de maletín.
Stauffenberg y unos 200 conspiradores fueron capturados y ejecutados.
La señora Merkel ha instado a la gente a que se sume a los programas de fortalecimiento de la democracia.
«Este día nos recuerda no sólo a los que actuaron el 20 de julio, sino también a todos los que se opusieron al régimen nazi», dijo en su video podcast semanal.
«Estamos igualmente obligados hoy a oponernos a todas las tendencias que buscan destruir la democracia. Eso incluye el extremismo de derecha».
El partido de derecha Alternativa para Alemania se convirtió en mayo en el mayor partido de oposición del país en el parlamento con una agenda antiinmigrante y nacionalista.
En los últimos años ha habido un aumento de los ataques de extrema derecha, incluido el asesinato de un político alemán, cuya muerte, según los fiscales, fue motivada políticamente y llevada a cabo por asesinos con vínculos neonazis extremistas.
Según cifras del gobierno, hay 24.000 extremistas de derecha en Alemania. Se cree que casi 13.000 tienen tendencia a la violencia.
¿Quién era Claus von Stauffenberg?
El coronel alemán tenía 36 años cuando intentó matar a Adolf Hilter durante una reunión en el cuartel general secreto del líder nazi -llamado La Guarida del Lobo- en un bosque de Prusia Oriental.
Hitler sobrevivió al intento de asesinato con heridas leves después de que alguien moviera la bomba, escondida en un maletín, junto a una pesada pata de la mesa, desviando gran parte de la explosión.
Stauffenberg y sus cómplices fueron tildados de cobardes y traidores, y ejecutados en cuestión de horas. Su complot para tomar el control del régimen y hacer las paces con los aliados occidentales para poner fin a la Segunda Guerra Mundial pasó relativamente desapercibido durante décadas.
La trama, conocida como Operación Valquiria, volvió a ocupar un lugar destacado con la película de 2008 del mismo nombre, protagonizada por Tom Cruise, el ex conde que intentaba derrocar el régimen nazi de Hitler.