Síntomas de la ovulación: conozca a todas las personas y haga preguntas.

El cuerpo de una mujer presenta algunos síntomas de ovulación y pueden ser reconocidos si usted está consciente de algunos cambios menores. Prestar atención a estos signos es muy importante para las mujeres que desean quedar embarazadas.

De esta manera, la mujer sabe cuándo ocurre la ovulación y puede tener relaciones sexuales en el momento adecuado para tener una mejor oportunidad de quedar embarazada.

Cómo funciona la ovulación

Vale la pena recordar que la ovulación no es más que el proceso que ocurre una vez que cada ciclo menstrual en el que uno de los ovarios es estimulado por las hormonas y luego libera un óvulo. Cuando el óvulo es liberado, debe ser fecundado por un espermatozoide a más tardar en un plazo de 12 a 24 horas. Y si esto no sucede, el óvulo se deshace y después de unos días la mujer menstrúa.

Por lo tanto, reconocer cuándo ocurre la ovulación es muy importante. De esta manera, la pareja puede planificar el mejor momento para tener relaciones sexuales, ya que los espermatozoides sobreviven hasta cinco días dentro del cuerpo de la mujer.

Óvulo Fecundado, Vivir, Emergencia

Los síntomas son:

  • Cambios en la secreción vaginal
  • Aumento de la temperatura basal
  • Cambios en el cuello uterino
  • Dolor abdominal en un lado de la pelvis
  • Sangrado mínimo
  • Aumento de la sensibilidad en los senos
  • Mayor deseo sexual
  • Prueba de ovulación positiva

Saber un poco más sobre cada síntoma

Cambio en la secreción vaginal

Cuando la mujer está en su período fértil un cambio muy común es el aumento de la secreción vaginal. Esta secreción suele ser similar a la clara de huevo. Por lo tanto, si usted nota una secreción que parece una clara de huevo en la región íntima o nota que esta secreción ha aumentado en comparación con los otros días, es probable que esté en su período fértil.

Cambio de temperatura

El cambio de temperatura también es una señal de que usted está en su período fértil. Para la mayoría de las mujeres, la temperatura corporal de referencia, que es la que se mide inmediatamente después de que la persona se despierta, permanece igual a lo largo de los días.

Sin embargo, cuando el período fértil se acerca, la mujer puede tener un ligero descenso seguido de un aumento de la temperatura corporal basal. Cuando la temperatura aumenta, esto significa que la ovulación acaba de ocurrir.

Para saber cuándo ocurrirán los cambios de temperatura, se recomienda medir su temperatura diariamente cuando se despierte. De esta manera podrá seguir los cambios de temperatura en su cuerpo y saber cuando hay un aumento que indica la ovulación.

Cambios en el cuello uterino

El cuello uterino también sufre cambios durante la ovulación. Durante la ovulación, el cuello uterino se vuelve más blando, más alto, abierto y más húmedo. Para la mayoría de las mujeres, tomará algún tiempo diferenciar entre lo que sienten normalmente cuando tocan el cuello uterino y cómo se ve durante la ovulación.

Dolor abdominal en un lado de la pelvis

Otro síntoma de ovulación que una mujer puede tener es dolor abdominal en un lado de la pelvis. Esta molestia es similar a un cólico y es una señal de que la ovulación está ocurriendo.