Spotify o Deezer

Spotify o Deezer: ¿Cuál es la mejor opción?

Tanto Spotify como Deezer son plataformas de música que se enfoca en hacer que la música esté disponible para el usuario, pero ¿hay alguna diferencia realmente? Y lo más importante, ¿cuál de las dos elegir?

  1. Spotify: Características

Spotify es una plataforma de música que comenzó en el año de 2006 en Suecia. Los usuarios tienen acceso a millones de pistas de música a través de una transmisión no solo desde una computadora, sino también a través de teléfonos inteligentes o tabletas utilizando una aplicación dedicada. Te permite escuchar música de muchos sellos discográficos de todo el mundo. Personalmente, me gusta que puedas vincular tu perfil de Spotify a tu perfil de Last.fm. Esto seguramente complacerá a los usuarios que usan last.fm.

Esto implica suscribirse a la música que escuchamos directamente en las listas de reproducción de last.fm, lo que en mi opinión es una gran comodidad. Yo mismo tengo un perfil allí y pude vincular un perfil a otro sin ningún problema.

  1. Deezer: Características

La segunda plataforma es, sin duda, Deezer, que funciona de manera similar a Spotify. Básicamente, no hay diferencia con Spotify, pero la primera plataforma es mucho más popular. Realmente no sé de dónde viene esto, pero vamos a profundizar en este conocimiento. En mi opinión, cada plataforma tiene sus pros y sus contras y necesitas estudiar el tema y ver cuál se adapta mejor a tus preferencias. 

  1. ¿Entonces, qué elegir?

Según territoriomovil.net, la interfaz de Spotify es muy superior a la de Deezer; sin embargo, ¿la funcionalidad es la misma? ¿No soy el único, muchos usuarios de este tipo de plataformas tienen un dilema entre spotify o deezer? Me enteré de la plataforma de deezer a través de la red social Facebook. Algunas personas las llaman plataformas de música, aunque también pueden denominarse como portales de transmisión; ya que la música se emite en tiempo real y la web simplemente se hace cargo de la señal del streaming para que podamos escuchar música en nuestro dispositivo.

La realidad es que ambas opciones pueden ofrecernos una versión de prueba gratuita de la versión premium. Desafortunadamente, desde mi punto de vista, hay un empate en este campo, por lo que tenemos que buscar una solución diferente al problema. Deezer no presenta mayor calidad después de comprar una suscripción o guardar canciones sin conexión, cosa que sí sucede con el plan de Spotify Premium. Entonces, podemos decir que Spotify gana por poco; ya que al pagar la suscripción mensual, presenta condiciones mucho mejores para el usuario.

Tal vez en el futuro todo cambie en lo que respecta a Deezer, pero en este momento Spotify está en la cima y lo estará por algún tiempo. Aunque Deezer tiene una mejor base de datos de pistas de música, en realidad es muy semejante a lo que podemos encontrar en Spotify. Hoy en día, lo que más cuenta son las funcionalidades que facilitan al usuario el uso de la plataforma; así como la calidad de la música emitida.